RESUMEN BIBLICO
LECCIÓN # 22

NOMBRAMIENTO
del
SUMO SACERDOTE

Es importante notar cómo funcionaba la institución del Sumo Sacerdocio.

Recordemos que el Sacerdocio era ejercido sólo por los Levitas (de la Tribu de Leví) a partir del episodio del becerro de oro.  De entre los levitas, el Sumo Sacerdote era descendiente de Aaron.  Sin embargo, la sucesión del Sumo Sacerdote quedó desvirtuada desde el tiempo de los Macabeos.

El último Sumo Sacerdote de acuerdo a esa disposición fue Onías III, cuyo sucesor fue nombrado por Antíoco Epifanes, invasor asirio.  O sea que el nombramiento del Sumo Sacerdote pasó a ser hecho por la autoridad civil.  

Y en el tiempo de Cristo, los Sumos Sacerdotes eran nombrados y removidos por los gobernadores Romanos.

Así el Sumo Sacerdote en tiempos de Jesús era Anás, quien luego fue haciendo pasar por el cargo a sus cinco hijos y después a su yerno Caifás.  Bajo éste fue condenado Jesús.

Pareciera que duraban poco en el cargo, a juzgar por este comentario en el Evangelio de San Juan cuando habla de Caifás como el Sumo Sacerdote aquel año (Jn 11, 49 y 51).

El Sumo Sacerdote, para el momento del juicio de Jesús, Caifás, presidía el Sanedrín, consejo que reunía a Sumos Sacerdotes anteriores llamados Príncipes de los Sacerdotes, a los Ancianos (laicos de familias aristocráticas) y a los Doctores de la Ley.  El Sanedrín tenía amplios poderes judiciales y ejecutivos, con algunas limitaciones que controlaban los Romanos.  Por ejemplo, no podían condenar a muerte por crucifixión, para lo cual necesitaron la aprobación de Pilato, el Gobernador Romano.

 

buenanueva.net
 
Curso de Biblia portada